MARIANO ROQUE ALONSO, (ARP)– La Dirección de la Colcat-Conalcart desarrolló de forma exitosa dos jornadas de capacitación acerca del nuevo formato de guía de traslado y transferencia de ganado que entra en vigencia a partir del 16 de julio de 2020. Las charlas de actualización estuvieron dirigidas a jefes, funcionarios administrativos e inspectores de marcas de la Comisión de Lucha Contra el Abigeato y Control de Tráfico de Ganado (Colcat) y personales policiales que integran las distintas dependencias de la División Regional Antiabigeato de la Policía Nacional.
El Lic. Joel Brizuela, Administrador de la Comisión Interinstitucional para la Erradicación de la Fiebre Aftosa (CIEFA), fue el encargado de instruir a los funcionarios, explicando que el principal cambio radica en la consignación de manera diferenciada de los animales con marca líquida(marca única del productor) y los adquiridos (marcas complementarias), al momento de la elaboración de la guía.
Los participantes realizaron preguntas y ejemplos de los habituales inconvenientes con que se encuentran durante las labores de inspección y las soluciones que daría la nueva guía a ser implementada.
El cambio en el documento, se realizó mediante la resolución Nº 01 del 30 de junio de 2020 de la CIEFA, dando cumplimiento a lo establecido en el Art. 22 de la Ley Nº 6.380/2019 “DE MODERNIZACIÓN Y SIMPLIFICACIÓN DEL SISTEMA TRIBUTARIO NACIONAL”, que dispone que en las operaciones de venta de ganado se deberá dejar constancia de las documentaciones de transferencia de animales, si estos fueron adquiridos por el enajenante o si fueron producto del procreo de su establecimiento. En el marco del Decreto del Poder Ejecutivo Nº 3.182/2019 “POR EL CUAL SE REGLAMENTA EL IMPUESTO A LA RENTA EMPRESARIAL (IRE)”, según refiere el documento publicado por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
La Asociación Rural del Paraguay, a través de la Dirección de la Colcat-Conalcart, agradece al Senacsa la capacitación desarrollada y extiende su reconocimiento a los responsables de la CIEFA que hicieron posible la instrucción del personal que desempeñará la importante labor
Fuente: Asociación Rural del Paraguay.